martes, 29 de octubre de 2013

Análisis de hechos noticiosos


La noticia presentada habla sobre el ingreso de drogas a Punta Arenas proveniente de Río Turbio, por medio de dos sujetos, quienes fueron detenidos al ingresar a la ciudad por Chabunco.




Tanto en “La Prensa Austral” como en “El Pingüino”, ambos diarios regionales, la noticia presentada aparece en la portada debido a su importancia policial. Estas noticias constan con los elementos propios de la noticia, como lo son el epígrafe el que en ambos diarios nos introduce un poco sobre el hecho, se señala el lugar y lo sucedido. El titular presente es llamativo para el lector. En “El Pingüino” se señala: “Dos detenidos cuando ingresaban más de $ 20 millones en drogas desde Río Turbio” mientras que en “La Prensa Austral” se dice: “Dos detenidos por ingreso de droga desde Río Turbio”, la comparación que podemos hacer es que el primer diario da más información, ya que se señala la cantidad en dinero para darle mayor notoriedad a la noticia. En el lead de ambas noticias se responde correctamente a la mayoría de las preguntas que deben estar presentes en ésta parte de la noticia, ausentando el ¿cómo? Dentro del cuerpo de la noticia, en ambos diarios se cuenta con una extensión breve pero detallando siempre lo ocurrido. El “La Prensa Austral” se comienza citando lo dicho por el jefe de la Briant (brigada antinarcóticos) de la PDI, lo que desde ya le da lo verídico a la noticia. En los siguientes 4 párrafos se relata lo ocurrido, dando detalles del procedimiento. Luego se dan a conocer datos de los detenidos y el porqué serán formalizados y para finalizar se señalan las especies incautadas por la policía, lo que es de menor importancia dentro de la noticia. En “El Pingüino” se comienza, en el primer párrafo, dando datos de la detención y luego se cita al jefe de la Briant, a diferencia del diario anterior donde esto fue lo primero en señalarse. Ya en el tercer párrafo se siguen dando datos de lo que fue la detención y se muestra otra cita del policía. Luego se da a conocer algo pequeño sobre lo que es la ley 20.000, para seguir después dando a conocer las especies incautadas, donde se da un poco mas de información, diciendo que tipo de droga era y la cantidad equivalente si se hacían cigarrillos artesanales. Y se termina dando los datos de ambos sujetos, solo que aquí se señalan las iniciales y edades juntas lo que permite saber a quién corresponde cada edad, a diferencia del otro diario donde estos datos se encuentran separados en diferentes párrafos. Ambas noticias cuentan con imágenes y su respectivo pie de foto. En “La Prensa Austral” las imágenes y el texto están bien organizados, todo de manera clara, a diferencia de “El Pingüino” que tiene en medio una imagen y una cita que hace que sea complicado seguir la idea de la noticia.
En “La Prensa Austral” se muestra una imagen de la droga incautada, señalando en la parte inferior de ésta a que corresponde, en la otra imagen se muestra a ambos sujetos y debajo se señala que fueron ellos quienes ingresaron la droga a la ciudad, a diferencia de “El Pingüino” donde se muestra una foto de ambos sujetos y se dice que los imputados llevaban siete paquetes de droga, los que estaban ocultos en una camioneta. Ambas noticias constan de una extensión breve, más o menos parecida, con un lenguaje formal adecuado, claro para el lector. Se utilizan palabras adecuadas al tipo de noticia, en este caso policial.